Ya pasamos los primeros 7 meses del año, y estando más allá de la mitad del camino de este año 2024, y el mundo del posicionamiento web en Asturias no ha dejado de transformarse.
Un año sin duda marcado de manera significativa por dos siglas… IA (o AI en inglés) o Inteligencia Artificial para los enemigos de las siglas.
Y es que la Inteligencia Artificial, que podría parecer una moda pasajera, está claro que ha venido para quedarse. Guste a quien guste.
Todas las grandes marcas la han abrazo de una u otra manera. Desde los sistemas operativos de Microsoft y Apple, a los teléfonos inteligentes, a la industria del vídeo y la fotografía y por supuesto al común de los mortales, que ya tienen a ChatGPT, Copilot, Claude o Gemini entre sus aliados a la hora de redactar textos, trabajar con datos o simplemente resolver una duda.
Auténticos «copilotos», o compañeros incansables que hacen las cosas cada vez mejor, y mucho más rápido que cualquier ser humano.
Podemos hablar largo y tendido sobre la cantidad de puestos de trabajo que se transformarán (no me gusta decir que se perderán) o de si esto va demasiado rápido. Pero es innegable que vivimos tiempos increíbles, en los que el cine que era ciencia ficción hace solo 10 años, se está convirtiendo en un reflejo de la realidad que tenemos frente a nuestros ojos.
Y es ahí donde podemos enlazar a una de las grandes novedades del posicionamiento web en este 2024.
El mundo de las búsquedas en Internet está cambiando
Los más mayores recordarán que antes, para buscar un teléfono, acudíamos a algo que se llamaba «Páginas Amarillas«. Un compendio de teléfonos y anuncios en papel que nos dejaban a la puerta de la casa cada año y que servía de índice para localizar un cerrajero, un mecánico o quizá un dentista en nuestra ciudad.
Todo ello, con la irrupción del Internet en los hogares, fue lenta, pero inexorablemente, muriendo poco a poco. Y Google… se convirtió en el amigo para todo, para localizar un teléfono, un profesional o planificar nuestras próximas vacaciones.
Es en ese contexto en el que los profesionales dedicados al posicionamiento web o SEO hemos tenido que crecer… con un monstruo que acumula el conocimiento del mundo y que a golpe de palabra clave nos devolvía resultados ordenados por orden de importancia (o esa sería la teoría).
Este año, en el horizonte, asoman nuevos vientos. Una nube con forma de I y de A, que se llama SearchGPT y que promete unir a ChatGPT con el poder de la búsqueda tradicional, dando una experiencia sencilla y potente a partes iguales. Todo un reto para el gigante de Google.
Ya son muchas las personas, muchas cercanas, que usan ChatGPT para hacer búsquedas tradicionales, sobre todo informativas… esquivando a Google por completo.
Un nuevo paradigma que asoma y que pondrá el mundo del SEO tradicional patas arriba (una vez más).
Contenidos de calidad, la piedra angular del nuevo SEO
Si me preguntan por la base del SEO en este año diría que la calidad de los contenidos. Google no para de introducir cambios en su algoritmo en busca de premiar los contenidos originales más trabajados y de mayor calidad. Un concepto un poco etéreo y que es complejo de describir… pero si tu contenido es infumable… que ni tú eres capaz de leerlo dos veces… difícilmente gustará a Google.
Debemos hacer contenidos pensando en el usuario. Pero de verdad. No buscando la trampa, ni el truco para mejorar en Google. Pues al final, Google lo logrará (o OpenAI) y los buscadores únicamente ofrecerán ese contenido realmente útil. Mejor prepararse ahora que lamentarlo después.
La parte técnica de nuestra web, siempre a tono y en forma
Esto es el punto -1 de cualquier trabajo SEO. Poner la web en forma, eliminando errores de etiquetado, de estructura y de contenido.
Revisarlo de forma frecuente o hacer uso de herramientas que vigilen constantemente el estado de nuestra web, ayudará a evitar errores 404 que nos envenenen, a enlazar correctamente nuestros contenidos o hacer que títulos o descripciones estén dentro de los límites recomendados.
Cuida tus imágenes, optimízalas y haz que tus textos sean ricos en información original. Demuestra al mundo que eres relevante en el sector en el que te mueves.

El SEO en 2024 y una mirada al futuro
El posicionamiento web de este año se parece al de otros, pero con una mirada al futuro que ya nos está golpeando por la espalda. Los asistentes de voz están a solo unos meses de dar un giro completo a la forma en la que nos relacionamos con los aparatos electrónicos.
La voz será el nuevo teclado y esta vez sí, será una forma de interactuar con nuestros ordenadores o teléfonos totalmente válida.
Ya hay usuarios viviendo ese futuro, hablando de forma natural, riendo y alucinando con una voz generada por ordenador que muestra un atisbo de sentimiento, que respira entre palabras y que tiene un sentido del humor regulable al más puro estilo TARS de Interstellar. Sin olvidar que tiene tras de sí el cerebro más grande del planeta que encima evoluciona y crece con cada nueva versión.
Y esto hará que la forma de descubrir información sea radicalmente diferente y la forma en la que estos sistemas procesarán la información será nueva… y el SEO volverá a cambiar (nunca morirá) y habrá que ver cómo preparar la información en nuestras webs para ser valiosos en esta nueva realidad.
Google en Estados Unidos ya está experimentando… y haciendo que la IA sea lo primera que veamos cuando hagamos una consulta. Los tradicionales resultados o resultados tradicionales, con una clara primera posición, segunda… etc… serán cosa del pasado.
¿Estás listo? ¿Caminamos juntos por esta nueva realidad?